Sobremesa:
enciendo la televisión, están dando las noticias y como siempre, solo
se habla de nuestros problemas económicos. Presto atención por un momento a la
caja tonta, pues la cantinela, es casi siempre la misma, y ya apenas me
interesa, veo que aparece el Ministro de
economía, el señor De Guindos, el
Ministro se dispone a explicar lo difundido por una publicación matutina extranjera,
lo que observo me deja boquiabierta, pues su explicación va dirigida a
un Congreso cuyo aforo está
prácticamente vacio, veo algunos
diputados dispersos sentados en sus escaños granates...Se me ha revuelto la
comida, y casi se me agria el café, cuando pienso que mientras una minoría tiene
trabajo y agradeciendo tenerlo, aguanta los embites de una crisis, regalando horas a la empresa, sin cobrarlas, realizando el trabajo de sus dos compañeros
despedidos más el suyo, con rebajas del sueldo ect., tragando sin rechistar por
miedo a que el empresario le mande a la cola del INEM, y mientras los
señores diputados haciendo gala de su condición de parásitos estatales no ocupan sus escaños, no hacen el trabajo para el que han sido puestos en las listas electorales, que es tan simple como asistir a las sesiones del Congreso…Y aquí nadie les descuenta el día, las horas, no se les amonesta, ni se les imponen faltas de
ningún tipo, para sus señorías todo vale…Pues se saben y se sienten intocables...
Las hormigas que me acompañan
Translate
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
Yo NO entiendo de macroeconomía pero...
Desde hace bien
poco han entrado a formar parte de nuestro día a día un grupúsculo de palabrejas; palabras que hasta ahora eran unas
desconocidas para la mayoría de nosotros. Ahora campan a sus anchas en el
lenguaje diario. En las tertulias de calle ya se habla menos del tiempo, ahora los verdaderos
protagonistas en nuestra rutina son términos como: déficit, recesión, prima de riesgo, deuda que se compra
y vende, inflación, deflación, economía, rescate económico, bund alemán, bono
español…Ninguna de ellas augura algo bueno, todas envuelven nuestro presente con grandes dosis de incertidumbre a pesar de que no sepamos las consecuencias
que puedan acarrear cada una de ellas o bien, la catástrofe que vaticinan para nuestro
futuro más inmediato.
Yo no entiendo
de macroeconomía, entiendo de economía doméstica y sé y puedo aseverar que si
los ingresos en mi casa, son los mismos o menos y encima se encarece la luz, el agua, el gas, los
carburantes, el Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, el IBI, el IRPF,
el IVA, las tasas de las universidades o institutos, los alimentos, los
transportes públicos… Eso sin contar el alquiler o el pago de hipoteca…Yo estiraré el
sueldo para intentar sobrevivir junto a los míos, y por supuesto me veré
obligada a dejar de consumir muchas más
cosas de las que ya he dejado de consumir, es decir, peluquería: nada nos
cortamos y nos teñimos en casa; usar el coche: lo menos posible; coger un taxi:
nunca hay que ir de otra forma; tomarse algo en el bar: poco o nada, como mucho
alternaremos en casa cuando se pueda; comer fuera de casa: impensable; comprar ropa y zapatos: nos apañamos con lo que
tenemos de hace dos o tres temporadas; vacaciones: al pueblo con los abuelos y
así pasará con todo aquello no imprescindible. Si la mayoría de los españoles hacemos
eso ¿Qué ocurrirá? Que cerrarán más empresas y ampliaremos las listas de INEM de forma irremediable, con el añadido de que
al cotizar menos gente cada vez, el Estado del Bienestar peligra y se hace
insostenible…Y yo no entiendo nada de nada de macroeconomía…
miércoles, 9 de mayo de 2012
Quien tiene un amigo tiene un tesoro...
Al igual que los
tesoros son pocos y es tarea difícil el
poderlos encontrar, pues, los verdaderos amigos apenas se cuentan con una mano
e incluso me atrevería a decir que sobran
todos los dedos para contar…
Amigotes de bar,
de tardes de risas, de ocio, de buenos momentos de estos sobran a pares, pero cuando
cambian las tornas, cuando el destino les pone a prueba, es decir, cuando se
acaban los buenos tiempos, cuando las risas permutan en lloros, cuando la necesidad apremia, cuando el destino te
abandona a tu propia suerte, cuando la enfermedad se hace tu dueña, entonces cuando necesitas su apoyo, cuando te
hace bien su compañía, cuando llamas a su puerta, cuando anhelas su hombro, son muy pocos o ninguno los que permanecen al
lado de uno…
La vida te
enseña en esos momentos a ver con claridad quien está a tu lado en los malos
momentos, quien te tiende su mano, quien te regala su tiempo, quien ofrece su hombro para compartir tus
cargas y veras que te sorprenderá
comprobar que siempre es aquel o aquella
que menos te esperabas…
Por eso como
decía mi abuela…Hija ¿Qué es eso de amigas? Yo salgo al sol y hablo con otras mujeres ná más…
viernes, 4 de mayo de 2012
Hoy es mi día no me gusta...
Hoy es mi día no me gusta..
¡Qué manía de cambiarlo todo! No me gusta el cambiode blogger
No me gusta la nueva biografía de Facebook.
No me gusta el twiter.
No me gusta perder tiempo en volver a aprender lo
aprendido y sabido.
No me gustan los cambios cuando algo me
gusta.
No me gusta el lenguaje imperativo de Merkel
No me gusta la Unión Europea.
No me gusta lo que está ocurriendo con mi país.
No me gusta lo que está pasando en el extranjero.
No me gusta el Consejo de Ministros de los viernes.
No me gustan lo que nos están recortando.
No me gusta que la clase política no se recorte.
No me gusta que me hagan culpable de lo que no he
provocado
No me gusta tener que pagar el desaguisado de
otros.
No me gusta que me tomen el pelo.
No me gusta que me manipulen.
No me gusta que me digan una cosa y se después de
haga otra.
No me gustan aquellos que siempre quieren tener
razón.
No me gusta...No me gusta...No me gusta...No me gusta...No...
No me gusta...No me gusta...No me gusta...No me gusta...No...
Me gustaría que lo que no me gusta dejará de no
gustarme algún día porque sería señal de que todo marcha bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PuntoEnboca...escuchalos son buenos
Fuenlabrada de los montes Badajoz) tierra de miel y olivo..
BLOG INCREIBLE..PERO CIERTO Y POSIBLE
Adrián hijo de un amigo, tiene el Síndrome de Dravet

El sindrome de Dravet...Es el hijo de un amigo
Hola soy Adrián Bravo castillo, tengo 15 años de edad actualmente, y sufro el síndrome de Dravet, convulsiones Epilépticas severas, que no me han dejado aprender a hablar y expresarme, pero entiendo todo , todo lo que veo, mis papas intentan explicármelo, como pueden, me quieren mucho, y me cuidan muchísimo, pero a pesar de todo mi enfermedad es tan difícil de preveer, que cuando menos lo esperamos me vienen unas descargas eléctricas en el Cerebro, y me pongo malito y necesito 3 ó 4 días, para mejorar y poder andar y hacer la vida del Colegio, la casa y jugar algo. Gracias al trabajo y dedicación de unos señores, amigos de mis papás, estamos a punto de descubrir una vacuna que puede al menos empezar a curarnos y controlar esa enfermedad que sufrimos 5000 niños en el mundo y unos 400 en España, si alguien le gusta ayudar y puede, tenemos una fundación, que se llama; Dravetfoundation.eu, donde os podéis informar como ayudar, Muchas Gracias y cuidar a vuestros niños, para que sean lo mas felices posible, tengan o no tengan una enfermedad. Adiós.